lunes, 18 de abril de 2016

Rhodotorula

Sonlevaduras Basidiomycetes pigmentadas, pertenecen a la familiaSporidiobolaceae. El género contiene 37 especies de las cuales tres, incluyendo Rhodotorula mucilaginosa, Rhodotorula minuta y Rhodotorula glutinis han sido detectadas como causas de infección en el ser humano. Es un habitante común del medio ambiente.


Características

Su forma y aspecto es cremoso, suave, liso y húmedo en ocasiones mucoide. Producen colonias que son de color rosa a coral pero también pueden ser de color naranja a rojo debido a la presencia de pigmentos carotenoides.
Son células mucoides, encapsuladas y no son fermentadoras, su reproducción es anamórfica. Raramente producen micelios, son ureasa positiva debido a que las cepas son productoras de urea, no forman seudohifas; al microscopio se observan células levaduriformes ovaladas, en brotes que se disponen en racimos irregulares y laxos, nutricionalmente no son delicados, crecen fácilmente en la mayoría de los medios y se caracterizan por una tasa de crecimiento rápido.
Forman parte de la microflora comensal de la piel, uñas y membranas mucosas, y diversas fuentes ambientales como agua, aire y suelo. 

Importancia en alimentos

Se pueden encontrar en carnes frescas y productos lácteos como el queso. Es el encargado de la decoloración de la carne, pescado, ensalada col y esta se identifica con manchas que producen en la superficie del alimento.

Rhodotorula glutinis

Se prefiere un pH inicial de aproximadamente 5,2, una temperatura de 28ºC y es una levadura aeróbica. Es incapaz de fermentar hidratos de carbono pero es capaz de recoger los compuestos nitrogenados de su entorno notablemente bien. 

Patología

Produce cuadros pulmonares, sepsis, meningitis, ventriculitis, peritonitis, endoftalmitis, infección en vías urinarias y catéteres.

Autor: Melina Soto 17/04/16
Fuente:
Arenas Guzmán, Roberto, Micología Médica Avanzada (4ta ed.) Ed. McGraw Hill México, 2013
John I. Pitt, Alisa D. Hocking, Fungi and Food Spoilage (3era ed), Editorial Springer Science & Business Media, 2009.

Related Posts:

  • LeuconostocLeuconostoc           Dominio: bacteria                   ·         Filo: Firmicutes ·    &… Read More
  • StaphylococcusStaphylococcus Son cocos Gram Positivos Crecen aeróbicamente en la superficie de la piel y anaeróbicamente en los poros externos del aire Pueden soportar las condiciones severas de la piel, incluida la baja humedad, la… Read More
  • Flavobacterium Flavobacterium Es un género de bacterias aeróbicas, con un total de 9 especies, la especie más común es la Flavobacterium psychrophilum, que es una especie de bacteria oportunista, es decir que en organismos inmunocom… Read More
  • Zygosaccharomyces Zygosaccharomyces Perteneciente al reino fungí esta levadura tiene una larga historia como levadura de los desperdicios dentro de la industria alimentaria. Esto es principalmente porque es tolerante a muchos de los mé… Read More
  • AcetobacterAcetobacter Acetobacter aceti Dominio: Bacteria Filo: Proteo bacteria Clase: Alphaproteobacteria Orden: Rhodospirillales Familia: Acetobacteraceae Género: Acetobacter (Beijerinck 1898) … Read More

0 comentarios:

Publicar un comentario

BTemplates.com

Popular Posts