viernes, 15 de abril de 2016

Enterococcus

Los Enterococos, particularmente Enterococcus faecalis y Enterococcus faecium, forman parte de la flora normal del tracto gastrointestinal tanto humano como animal y del tracto genitourinario femenino humano.
 El género Enterococcus tiene ciertas características que les facilita la diseminación entre los pacientes hospitalizados:
•   Puede colonizar el tracto gastrointestinal de los trabajadores de la salud y de los pacientes, proveyendo un reservorio continuo para la diseminación intrahospitalaria.
•   Es resistente a varios antibacterianos de uso frecuente.
•   La resistencia antimicrobiana le permite su supervivencia en un medio ambiente con alto uso de antibacterianos.
•   Puede contaminar el medio ambiente hospitalario y sobrevivir en él por períodos prolongados
•   Puede contaminar las manos de los trabajadores de la salud permaneciendo por más tiempo si los empleados no cumplen con las normas de lavado de manos.

Identificación
 Los Enterococos son cocos gram positivos, que se encuentran aislados, de a pares, o formando cadenas cortas.
Son catalasa negativa, anaerobios facultativos. Las características bioquímicas sobresalientes incluyen: la habilidad de crecer en presencia de NaCl al 6,5%, a temperaturas entre 10°C y 45°C, y hasta en un pH de 9,6.
Tienen la capacidad de hidrolizar la esculina, crecer en presencia de bilis al 40%, sobrevivir 30 min a 60°C.
Las especies de Enterococos clínicamente importante son: E faecalis, E faecium, E durans, E avium, E gallinarum, E casseliflavus, E raffinosus, E malodoratus, E hirae, E mundtii, E solitarius, E pseudoavium.
 Patogenicidad y virulencia
 Los Enterococos son parte de la flora normal endógena humana, y tienen poco potencial patogénico en el huésped normal. Sin embargo, en el anciano o en el paciente inmunocomprometido, estos organismos se vuelven patógenos oportunistas.
 Reservorios
 Los humanos son el reservorio más importante de los Enterococos en las instituciones de agudos y crónicos, siendo habitantes normales del tracto gastrointestinal. E faecalis se encuentra en el 80% de los pacientes hospitalizados, y E faecium es recuperado en el 30% de los pacientes adultos.
Las mujeres pueden portar enterococos en un número alto en la vagina de manera asintomática, y el 60% de los hombres en el hospital son portadores de enterococo en el área perineal y en el meato urinario.
Enfermedades provocadas por Enterococcus
 Pueden provocar enfermedades muy graves como la bacteriemia y la endocarditis.
También son causantes de infecciones de heridas quirúrgicas, septicemia, abscesos intraabdominales y pélvicos, infecciones de piel, tejidos blandos, neonatales y pediátricas. La mayoría de las infecciones son originadas de la microbiota endógena, aunque pueden ser transmitida de persona a persona o por consumo de agua o alimentos contaminados.
Las infecciones urinarias son la que con más frecuencia producen estos microorganismos.
Endocarditis
 Es una inflamación del revestimiento interno de las cámaras y válvulas cardíacas.



Autor: Brianda Bañuelos 01/04/16

Related Posts:

  • Corynebacterium Corynebacterium Corynebacterium es un género de bacterias, bacilos y gram positivos, inmóviles, anaerobio facultativos, pertenecientes al filo actinobacteria. Es uno de los géneros más numerosos de actinobacterias con… Read More
  • SerratiaSerratia El género Serratia, de la familia Enterobacteriaceae, en la tribu Klebsielleae, contienen en su interior alrededor de 13 especies descritas de ADN relacionados. Entre las especies más estudiadas … Read More
  • Coxiella burnetiiCoxiella burnetii Es un cocobacilo pleomórfico, Gram negativo e intracelular que mide aproximadamente 0,2 µm x 0,7 µm. De forma semejante a una espora, producida en las células infectadas del huésped, es resistente al seca… Read More
  • EnterobacterEnterobacter Las Enterobacteriaceae son » bacilos » Gram negativos » Aerobios o Facultativos, con importancia clínica. Estos géneros se han clasificado según sus propiedades bioquímicas, es… Read More
  • Hongo MucorHongo Mucor Es un género de hongos de la familia Mucoraceae, orden Mucorales, que forman delicados filamentos tubulares blancos y esporangios negros esféricos. Es un género de alrededor de 40 especies de hongos se… Read More

1 comentario:

  1. Todavía no puedo creer que no sé por dónde empezar, mi nombre es Juan, tengo 36 años, me diagnosticaron herpes genital, perdí toda esperanza en la vida, pero como cualquier otra, todavía busqué un cura incluso en Internet y ahí es donde conocí al Dr. Ogala. No podía creerlo al principio, pero también mi conmoción después de la administración de sus medicamentos a base de hierbas. Estoy tan feliz de decir que ahora estoy curado. Necesito compartir este milagro. experiencia, así que les digo a todos los demás con enfermedades de herpes genital, por favor, para una vida mejor y un mejor entorno, póngase en contacto con el Dr. Ogala por correo electrónico: ogalasolutiontemple@gmail.com, también puede llamar o WhatsApp +2348052394128

    ResponderBorrar

BTemplates.com

Popular Posts