domingo, 17 de abril de 2016

Erwinia

Forma parte de la familia Enterobacteriaceae, en los que se encuentran los generos:
Esqueriquia, Serratia, Yersinia y proteus.
Es una bacteria pectolitica:
Erwinia carotovora
Las pectinas son carbohidratos complejos que entran a formar parte de hortalizas y frutas. Las pectinasas, compuestas de varias enzimas pectoliticas, pueden dar lugar al ablandamiento de los tejidos vegetales o a la perdida de la capacidad de gelificacion de los zumos de frutas. Se comportan como pectoliticas especies de Erwinia, Bacillus y Clostridium, asi como ciertos mohos,
Dentro del género Erwinia se encuentran las especies:
Erwinia amylovora, Erwinia aphidicola, Erwinia billingiae, Erwinia chrysantum, Erwinia mallotivora, Erwinia papayae, Erwinia persicina, Erwinia psidii, Erwinia pyrifoliae, Erwinia rhapontici, Erwinia toletana, Erwinia tracheiphila, Erwinia Carotovora. 
Son bacilos entéricos gram negativos están especialmente relacionados con las plantas, en las que producen la pudredumbre blanda por bacterias. El contenido en moles % de G + C de su DNA está compuesto entre 53,6 y 54,1.
De todas las especies anteriormente mencionadas, la que más llama la atención y es más común encontrar información es la Erwinia amylovora, puesto que tiene una característica muy marcada y notoria en las plantas.
Es causante de fuego bacteriano, que es una enfermedad que afecta a diversas especies de plantas de las rosáceas entre las cuales se encuentran diversas especies frutales. El patógeno causante es la bacteria Erwinia amylovora.
Los daños causados pueden ser muy graves, especialmente en los perales, puede producir muerte de la planta afectada en un periodo muy corto de tiempo. Esto aumenta por la gran facilidad de propagación de  la enfermedad y porque no hay tratamientos químicos curativos. Afecta flores, hojas, tallos y ramas; por lo tanto no se puede salvar las plantaciones, las plantas afectadas deben ser destruidas para evitar la propagación de la bacteria.
Dato curioso:
En los sembradíos de uva es muy común ver rosales. No se debe a un aspecto meramente visual; sino que las rosas son utilizadas como indicadores muy fiables sobre la posible presencia de bacterias o mohos. Como se mencionó en la descripción de la bacteria Erwinia Amylovora, ataca específicamente a rosáceas, pero también puede llegar a causar gran daño en plantaciones frutales, tanto en hojas, tallos y ramas.


Autor: Andrea Peinado 05/04/16
Fuente:
W. Frazier, D. C. Westhoff, Microbiologia de los alimentos 3a Edición , Editorial ACRIBIA, España.
James M. Jay, Microbiologia moderna de los alimentos 3Edicion, Editoria CRIBIA, España.


Related Posts:

  • Bifidobacterium (A.K.A. Bifidobacteria)Bifidobacterium (A.K.A. Bifidobacteria) Las Bifidobacterias producen ácido acético y ácido láctico (en una proporción de 3:2) a partir de la lactosa. Son una colonia de bacterias que se asientan en los intestinos. Pertene… Read More
  • Micrococcus Micrococcus son bacterias gram positivas, no son móviles, no son formadoras de esporas, son aerobias estrictas, su crecimiento óptimo es entre los 25 y 30 °c, sin embargo algunas son capaces de crecer a temperaturas próximas… Read More
  • Erwinia Erwinia Forma parte de la familia Enterobacteriaceae, en los que se encuentran los generos: Esqueriquia, Serratia, Yersinia y proteus. Es una bacteria pectolitica: Erwinia carotovora Las pectinas son carb… Read More
  • Hafnia Hafnia Hafnia alvei es un bacilo gramnegativo, aeróbico facultativo, móvil gracias a flagelos perítricos, no esporulado. Pertenece a la familia Enterobacteriaceae y al género Hafnia, cuyo único… Read More
  • Bacillus Bacillus Bacillus se encuentra en la familia Bacillaceae la cual contiene una diversidad de bacterias formadoras de esporas incluyendo desde aerobios estrictos hasta anaerobios obligados, cocos y bacilos, tan… Read More

0 comentarios:

Publicar un comentario

BTemplates.com

Popular Posts